AntuTalleres -PRESENTACIÓN

Antu Talleres de Encuentro INTRO v. español

Antu.. Talleres de Encuentro Sociedad Chilena de Desarrollo Personal ...

Monday, 9 January 2017

Los caminos del Yoga







Yoga,  Yug,  Hatha-Yoga

Los caminos del Yoga.
Es común escuchar o leer de la confusión entre Yoga y Hatha-Yoga.  Ésta última es una de las modalidades de hacer Yoga.  Hay varias y las más conocidas son cinco.

Hatha Yoga [jata-yoga].
La más difundida en occidente, enfatiza el trabajo con el cuerpo, como herramienta o vía de desarrollo espiritual. Las prácticas principales son el ejercicio físico (asanas, pranayama, mudras) y la dieta vegetariana. También son importantes los hábitos higiénicos, tales como del dormir y aseo personal.
Kundalini-Yoga y Tantra[2]-Yoga pueden ser consideradas formas de Hatha-Yoga, en tanto sus prácticas principales están en la dimensión corporal. También, la práctica de mantras (vocalización).
Aunque ha-tha es comúnmente traducida, desde el sánscrito, como sol-luna, también pueden ser entendida como purificación (ha) más energetización a través del prana (tha).  Prana es la energía de todas las cosas, pero es más asociada a la contenida en el aire.

Jnana Yoga  [yiana-yoga].
Es el camino del conocimiento, de la contemplación y la introspección. Va dirigida a cómo funcionamos, las personas y el universo todo.  El conocimiento profundo, que lleva a la comprensión, de nuestro interior y de lo que nos rodea, nos acerca a Dios.

Bhakti Yoga  [bakti-yoga].
Es la vía devocional, de la oración, de la adoración. Corresponde a las prácticas de las monjas de claustro y a las imágenes de vida de santos católicos más clásicos, quienes se entregaban por entero a su amor por Dios.

Karma Yoga [karma-yoga].
Es el Yoga a través del servicio, del trabajo desinteresado, de la entrega por una causa que no es por nuestro propio beneficio.  P.e., si Usted se va a trabajar por los pobres, sin esperar algo a cambio, estará haciendo Karma-Yoga.  Idealmente, el trabajo individual está sincronizado con su propio karma: es decir, el sentido de su vida, la misión por la cual está aquí.

Raja Yoga  [raya-yoga].
Enfatiza el ejercicio meditativo, aunque integra la mayoría de las demás dimensiones de los demás caminos, en función de optimizar la meditación, como camino para llegar al contacto pleno con la divinidad.

Ejercicios en Hatha-Yoga.

Otra confusión común es con la ejercitación.  Las herramientas del Hatha-Yoga son tres principales: las asanas (posturas, con inmovilidad mantenida), mudras (gestos, también inmóviles) y pranayama (ejercicios de respiración). 
Lo que más vemos asociados al Hatha-Yoga es el acondicionamiento para la práctica de ésta, consistente en métodos de ejercitación (comúnmente similares a una especie de Aeróbica ejecutada a menor velocidad) elaborados para preparar a los practicantes, quienes necesitan una preparación organísmica previa a hacer pranayama y asanas, tanto porque su condición corporal no se los permite, como porque la ejercitación sin acondicionamiento conlleva riesgos a la salud.
Trepox es uno de estos métodos de acondicionamiento, que busca –en el menor tiempo posible- facilitar el acceso a la práctica de Hatha-Yoga.

Yug.

Aquí distinguimos entre Yoga –la disciplina, la práctica- y Yug –el resultado, aunque corrientemente no es hecha esta distinción (lo usual es usar el término Yoga para ambos conceptos).
Yug podría ser traducido como comunión o integración.  Indica la armonización profunda entre nuestras distintas dimensiones organísmicas, entre nuestros diferentes aspectos como personas; pero también la integración con todo lo que nos rodea.  Los estados más profundos de Yug corresponden al éxtasis religioso y a los niveles más elevados de meditación, como el Samadhi, donde la percepción de uno mismo es fundida con la de todo lo que nos rodea, configurándose una conciencia plena o absoluta.
Más cercanas a nuestra realidad están los logros progresivos de paz o armonía interior y con nuestros semejantes, así como la capacidad de contemplación, unidos a un amplio incremento de nuestra conciencia de sí.


 
 


[1]              Swami Jnaneshvara Bharati :  Four Paths of Yoga:  Jnana, Bhakti, Karma, Raja.                
 www.swamij.com/four-paths-of-yoga.htm 2/3
[2]              Tantra, en el sentido más usado actualmente, como Yoga a través del desarrollo y manejo del erotismo y la sexualidad. Técnicamente, Tantra es casi un sinónimo de Yoga, algo similar al Raja.










No comments: